ANIMARSE A VOLAR De Jorge Bucay Para aprender a volar siempre hay que empezar corriendo un riesgo. Si uno no quiere correr riesgos, lo mejor será resignarse y seguir caminando como siempre. Continúa en Leer más… ANIMARSE A VOLAR ..Y cuando se hizo grande, su padre le dijo: -Hijo mío, no todos nacen con alas. Y si bien… Leer anécdota →
De excursión (conocimiento de Dios y felicidad) Eran tres buenos amigos. Entre otras aficiones compartían la de salir de excursión a la montaña. Aquella vez se internaron por un bosque maravilloso –muy tupido- en el que no habían estado nunca. Tan magnífico les pareció el lugar que, sin darse cuenta, se les hizo de… Leer anécdota →
No hablo de salir del armario para evitar equívocos; pero es cierto que hay demasiados cristianos voluntariamente escondidos en el guetto; católicos apocados que ocultan su fe como si se tratara de una neurosis y viven en su gazapera, aconejados, sin atreverse a enseñar la oreja. Les han dicho que la fe es algo íntimo… Leer anécdota →
Lynell Waterman cuenta la historia del herrero que, después de una juventud llena de excesos, decidió entregar su alma a Dios. Durante muchos años trabajó con ahínco, practicó la caridad, pero –a pesar de toda su dedicación-, nada parecía andar bien en su vida. Muy al contrario, sus problemas y sus deudas se acumulaban día a día…. Leer anécdota →
La hormiguita coja Había una vez una pequeña hormiga que nació sin una patita, por lo que todas las demás le hacían burla y le decían que mejor se fuera a otro hormiguero, que ahí no servia para nada, ya que la hormiguita no podía ayudarlas en la construcción del hormiguero. Afligida por el rechazo… Leer anécdota →
Un amigo es un báculo (gayato, bastón, muleta…) en el camino. Para seguir adelante (perseverar) uno necesita a veces de cierta empatía. Precisamos de la compañía de alguien que nos entienda y que aleje de nosotros la soledad. Esta es la historia… Este es el tema de fondo del siguiente cuento del argentino Jorge Bucay…. Leer anécdota →
HABLEMOS DE CONVERSIÓN, QUE ESTÁ DE MODA. Chesterton llamaba vulgar a “aquel que se encuentra con algo grande y no se da cuenta”. Conversión de San Pablo, San Agustín de Hipona, Dante Alighieri, Santo Tomás Moro, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Ávila, Paul Claudel, Alexis Carrel, John Ronald Reuel Tolkien, Clives Staples Lewis,… Leer anécdota →
Unos chistes para volver con buen talante Siempre “POSITIVA” e nunca “NEGATIVA”… Un granjero tenia su tierra en la frontera entre Polonia y Rusia, durante un tiempo en que la frontera estaba siendo cambiada continuamente. Cuando por fin se decidieron las disputas territoriales, un dia llega el cartero a la granja y le dice :… Leer anécdota →
Más anécdotas:
Otra forma de leer más anécdotas consiste en deslizar a la izquierda para ir a las anécdotas más recientes o deslizar a la derecha para ir a las anécdotas más antiguas.